Dr. Jesús Rivas Gutiérrez
"La falta de orientación vocacional en la Educación Superior"
Está conferencia se centró, en la educación, y el adiestramiento, la falta de vocación que tiene la educación.
Está conferencia se centró, en la educación, y el adiestramiento, la falta de vocación que tiene la educación.
¿A dónde vamos? ¿En dónde nos insertamos?
Dentro de los propósitos se menciono el proceso de capacitación, tener ciertas competencias para trabajar ciertas competencias, para trabajar en algo especifico, y así tener las suficientes aptitudes, es la finalidad de la educación es liberar al hombre.
El sistema escolar, nos esclaviza porque el que tenga más es aquel que gana. Pero aún así nos tenemos que insertar en una profesión, y así poder adquirir competencias, y por consiguiente tener competencias para realizar determinadas funciones.
Estamos educando o adiestrando, es una concepción de la vida, porque se sitúan las cosas, un científico puede tener conocimientos, en su entender no sabe nada (Adiestramiento)
La educación no es sólo una actividad concreta, no es subjetiva, utilitaria. Las situaciones sociales, culturales y económicas, contextualizarse para tener un panorama en la educación.
Se le considera una forma de vida, no sólo se dedica a algo en particular, entender la razón de ser, gustar por lo que se hace.
Así adquirir un nivel de conciencia, en la que se encuentran los alumnos de licenciatura, sólo se ve la obligación, y así satisfacer las exigencias del profesor.
Por último el conferencista expresó. “Educación se entiende el mundo como una transformación, ampliar su comprensión, llegar al destino, y viajar en el mundo”
No hay comentarios:
Publicar un comentario